La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama de adquisición, redefiniendo los roles y remodelando el enfoque de las organizaciones con sus equipos de adquisición. De acuerdo con el programa de investigación de Economist Impact, patrocinado por Amazon Business, las organizaciones están viviendo un cambio fundamental, mientras las empresas aprovechan cada vez más la IA para aumentar la eficiencia y generar una toma de decisiones estratégica.
La mayoría de las empresas ya están observando la creación de valor proveniente de la IA para la adquisición, pero este es particularmente el caso de las grandes compañías, en donde la IA está siendo utilizada no solo para automatizar tareas sino también para mejorar procesos de toma de decisiones. El 69 % de las organizaciones con $500 millones o más de ingreso anual dicen que las herramientas de IA ayudan a los profesionales de adquisición a hacer sus trabajos de mejor manera, en comparación con el 58 % en organizaciones debajo de ese umbral.
Esta rápida adopción de la IA en la adquisición acompaña un cambio estratégico en el rol de las funciones dentro de las organizaciones. Históricamente vista como una operación administrativa enfocada en la reducción de costos, la adquisición ahora se reconoce como un componente crítico de la estrategia comercial. La integración continua de la IA en los equipos de adquisición está cambiando la esencia de la función, lo que habilita nuevos tipos de trabajo. Klaus Staubitizer, director de adquisiciones en Siemens, observa esta evolución como parte de una transformación mayor dentro de la adquisición: "Hemos hecho mucho más que solo recortar costos. Nuestro enfoque ahora radica en crear valor a través de la sostenibilidad, la innovación y la resiliencia".
La IA se destaca por agilizar las tareas operativas, particularmente de rutina, con grandes cantidades de datos como el análisis de riesgos. Aunque es posible que los especialistas en adquisición se hayan tenido que enfocar en estas áreas de forma previa, ahora pueden acudir a un trabajo que puede generar valor estratégico. Este proceso ya está en marcha, con más del 50 % de los encuestados que informan que las herramientas de IA ya han reemplazado algunas tareas de adquisición o roles en su organización.
Mientras la adquisición y las herramientas de IA continúan evolucionando, sus puntos de intersección sin duda se incrementarán. Sin embargo, la integración exitosa de la IA y otras tecnologías en los procesos de adquisición dependerán de la capacidad de los líderes de adaptarse y evolucionar con estas innovaciones. Sheri Hinish, líder de ecosistemas y consultoría global de tecnología de sostenibilidad en EY, destaca la importancia de establecer un balance entre la innovación tecnológica y la experiencia humana. "Aunque tengas la mejor tecnología del mundo, siempre se vuelve a las personas", afirma Hinish.
Thomas Johnsen, profesor de gestión de compras y gestión de la cadena de suministro en Audencia Business School, sugiere que mientras las tecnologías avanzadas son cruciales para modernizar la adquisición, las organizaciones no deben perder de vista las herramientas fundacionales y las habilidades que respaldan la adquisición eficaz: "Para un profesional de adquisición junior, hay requisitos para habilidades de negociación, además de, en la actualidad, todo lo relacionado con el análisis de datos".
Con este objetivo en vista, a pesar del impacto significativo de la IA, la analítica de datos tradicionales continúa siendo esencial, con un 77 % de los líderes en adquisición calificándola como importante para la operación de su organización. La ciberseguridad es otra área principal, reconocida por el 74 % de los líderes como vital para proteger las operaciones de adquisición de los peligros digitales.
A medida que la tecnología avanza, la mezcla de habilidades necesarias en la función de adquisición continuará cambiando. El Sr. Johnsen agrega que "la IA y los grandes datos están transformando la adquisición. Pero para obtener un verdadero beneficio, necesitamos líderes que comprendan estas tecnologías y que puedan utilizarlas estratégicamente para generar valor".
Para hacer que esto suceda, los equipos de adquisición requieren habilidades blandas, tales como liderazgo estratégico y colaboración entre funciones para alinear la implementación de tecnología con los objetivos organizacionales y de adquisición. No es de extrañar que los encuestados califiquen a esta como una de las habilidades más importantes para los profesionales de la adquisición en sus organizaciones, ahora y para el futuro. La colaboración entre funciones, calificada por los encuestados como la menos importante, merece una atención particular, especialmente teniendo en cuenta que el 72 % de los líderes en adquisición dependen al menos en algún punto de la experiencia tecnológica de otras partes de su organización. El desarrollo profesional continuo y un profundo conocimiento de operaciones comerciales en toda la organización continúan siendo críticos para los profesionales de la adquisición que navegan en este nuevo escenario.
Publicado originalmente en Economist Impact
¿Fue útil?