Los negocios que implementan compras socialmente responsables se benefician de una marca más sólida, mayores márgenes y menores costos
La compra socialmente responsable ahora es una prioridad para todos los negocios del mundo que se propongan tomar decisiones de compra más inteligentes. Mediante la investigación realizada por The Hackett Group, se demostró que el 88 % de las organizaciones considera la diversidad y la responsabilidad social en su cultura corporativa como un objetivo de negocio importante, mientras que el 46 % de ellas planea respaldar negocios locales en las comunidades directamente.
Esto no es solo lo correcto para reducir las emisiones de carbono y el malestar social y ayudar a que prosperen los negocios más pequeños y diversos, sino que también es algo que los clientes, inversores y empleados piden cada vez más. Esto garantiza que la organización opere con consciencia de forma tal que se contribuya de manera positiva al desarrollo económico, social y ambiental de la sociedad.
También existen beneficios de rentabilidad. Mediante la investigación llevada a cabo por McKinsey & Company, se demostró que en las organizaciones que implementan compras responsables, se observa un incremento del 10 % al 20 % en crecimiento y valoración en comparación con la competencia y se reducen los costos un 5 % a 10 % como resultado de la eficiencia operativa y la reducción de desechos. De acuerdo con Forrester, el 72 % de las organizaciones en las que se implementan iniciativas de responsabilidad social corporativa informan mejores relaciones con los proveedores.
Pero esto no es tan sencillo como parece…
Sin embargo, existen obstáculos que deben superar quienes trabajan en adquisiciones. Muchas organizaciones luchan por identificar negocios o productos locales y diversos que se hayan certificado como sustentables. Según una investigación de Gartner, más de la mitad (el 55 %) de los líderes de adquisiciones afirman que no cuentan con requisitos de compras estratégicos específicos, mientras que el 40 % de ellos admiten que les resulta difícil encontrar proveedores cualificados.
Los equipos de adquisición que buscan implementar una política de compras socialmente responsable en toda la organización deben superar tres desafíos principales. Estos son: establecer transparencia en el rendimiento de la responsabilidad social de los proveedores; fortalecer el cumplimiento de las compras de los empleados a fin de que se cumplan los objetivos de compras responsables; y optimizar la identificación y el desarrollo de proveedores a fin de cumplir los requisitos establecidos en las regulaciones o propios del negocio.
Los negocios necesitan definir con claridad los objetivos de compras responsables y garantizar su cumplimiento por parte de los proveedores nuevos o existentes
A pesar de la falta de objetivos claros, el 81 % de los encuestados en el marco del Informe de datos sobre el estado de la adquisición en 2024 de Amazon Business afirman tener una obligación interna o externa de comprar a diferentes tipos de vendedores certificados. Los elementos más comunes aquí son vendedores que siguen prácticas sustentables (59 por ciento), negocios pequeños certificados (40 por ciento) y negocios locales (39 por ciento).
Mediante la encuesta, también se revelan los criterios principales que deben considerarse en el proceso de adquisiciones. Se incluyen la ubicación en la que se originan los productos (94 por ciento), las políticas y normas de RR. HH. del proveedor (92 por ciento), el tipo de transporte que se utiliza para enviar los productos (90 por ciento), y las políticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), y diversidad, equidad e inclusión (DEI) de la organización (ambas 89 por ciento).
En las organizaciones en las que se busca impulsar una estrategia de compras responsables, se deben seguir tres pasos:
Algunas organizaciones ya han comenzado a poner las compras responsables en práctica…
El minorista británico de tecnología con venta en línea Portus Digital está comprometido a ayudar a los negocios a reducir el impacto ambiental de las compras de productos eléctricos nuevos. Permite que los clientes devuelvan el embalaje sin cargo y ofrece un servicio gratuito de reciclado electrónico mediante el cual se recolectan y reciclan los productos tecnológicos usados de acuerdo con la Normativa de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (WEEE).
Con la sostenibilidad como el valor principal, es esencial que la cadena de suministro propia de Portus cumpla con altos estándares. En este caso, la atención se centra en el embalaje ecológico, para el que se utilizan materiales 100 por ciento reciclados y reciclables. Además, se aprovechan opciones de envío y servicios de mensajería neutrales en cuanto a emisiones de carbono.
En enero de 2024, Portus Digital se lanzó en Amazon Business a fin de llegar a más negocios. “Lanzamos en Amazon para permitir que más negocios tomen decisiones de informática sustentables”, afirma Rob Judd, director de Ventas. “Estamos contentos por la respuesta que obtuvimos hasta ahora, que excedió nuestras expectativas”.
Amazon Business te permite identificar proveedores que cumplan con criterios particulares y supervisar el gasto, gracias a lo cual las organizaciones pueden demostrar el progreso
Con Amazon Business, las organizaciones pueden identificar proveedores que cumplan objetivos de sostenibilidad y responsabilidad predefinidos, lo que incluye garantizar que los compradores corporativos solo puedan comprar a estos negocios. También pueden incluirse mensajes personalizados para los compradores en los que se explique la política y cómo ayudan a cumplir los objetivos.
Desde una perspectiva de sostenibilidad, las organizaciones pueden acceder a más de 550,000 productos con la etiqueta “Climate Pledge Friendly” (producto sostenible y amigable con el medioambiente) de más de 50 certificadores, incluidos el Consejo de Administración Forestal, Fairtrade International y Carbon Neutral de Carbon Trust. Los negocios también pueden elegir los plazos de entrega para evitar el tráfico pico o recibir menos entregas al por mayor, y también pueden seleccionar Envíos en el embalaje del producto para productos elegibles a fin de reducir los deshechos y permitir el reciclado.
Al impulsar los negocios diversos y locales, incluidas las pymes y las empresas propiedad de minorías, las organizaciones pueden garantizar que los vendedores preferidos estén disponibles. Esto permite que rastreen dichos gastos e informen el progreso, lo que a su vez les permite demostrar el impacto que tienen en los negocios locales y las relaciones con la comunidad.
Publicado originalmente en Business Reporter.
¿Fue útil?