CPO

Por qué los directores de adquisiciones tienen que participar en la gestión ejecutiva

Stephanie Lang, directora y gerente general de Amazon Business, subraya la importancia del rol de los directores de adquisiciones y ofrece consejos para impulsar el liderazgo en productos.

El rol del director de adquisiciones ocupa un lugar central en la transformación y el cambio. Ya no es más un rol administrativo en las penumbras. La dirección de adquisiciones se ha convertido en uno de los componentes fundamentales de las operaciones empresariales. Ya no pasa desapercibido.

Stephanie Lang, directora y gerente general de Amazon Business es testigo de la evolución. Lang habla en exclusiva con CPOstrategy y comparte su extensa experiencia y conocimientos. Ella revela datos sobre el motivo por el que los directores de adquisiciones son un pilar del éxito estratégico y operativo de una organización.

En la conversación, se habla de distintas aristas de las responsabilidades de un director de adquisiciones, entre ellas fomentar la innovación del producto, alinear las estrategias con los objetivos empresariales y fomentar una colaboración funcional diversa.

Lang también comenta cómo los directores de adquisiciones constituyen un puente entre las necesidades de mercado y las capacidades de la empresa, por lo que desempeñan un rol importante a la hora de mantener una ventaja competitiva.

¿Puedes hablarnos sobre la importancia del director de adquisiciones en el contexto empresarial actual?

Stephanie Lang: “El rol del director de adquisiciones ha evolucionado. Dejó de enfocarse solamente en la reducción de costos y el cumplimiento y ahora abarca el abastecimiento estratégico, la gestión de relaciones con proveedores y la innovación. Hoy en día, los directores de adquisiciones se posicionan como socios estratégicos que ayudan a las organizaciones a sobrepasar las dificultades de la adquisición.

Frente a la economía mundial actual, el director de adquisiciones desempeña un rol fundamental a la hora de resolver problemas en la cadena de suministro, mantenerse actualizado con las normas y promover iniciativas de sostenibilidad, lo que ayuda a mantener la resiliencia y ventaja competitiva de la empresa. La participación del director de adquisiciones en el nivel ejecutivo pone de manifiesto la importancia de la adquisición como función estratégica y no tan solo un centro de costos”.

¿Qué opinas de la industria en este momento? ¿Es un lugar prometedor o desafiante para trabajar?

Stephanie Lang: “La industria de adquisición se encuentra en un momento bisagra y se enfrenta a oportunidades prometedoras y desafíos apremiantes por igual. La transformación digital es un juego cambiante. De aquí a 2027, el 50 % de organizaciones apoyará las negociaciones contractuales con proveedores mediante el uso de herramientas de análisis de riesgos y edición de contratos con IA. La cadena de bloques podría reducir el fraude de adquisiciones, mientras que las aplicaciones de IoT pueden mejorar el uso de activos. Estos avances pueden dar lugar a decisiones empresariales más inteligentes y relaciones con proveedores más consolidados, por lo que es un lugar prometedor para los pensadores de vanguardia.

Por otro lado, la industria no escapa a los obstáculos. Entre los desafíos más apremiantes, figuran las incertidumbres geopolíticas, la fluctuación de precios de productos y las organizaciones que aún implementan lo aprendido durante la pandemia. Los directores de adquisiciones deben ser ágiles y resilientes, y adaptar constantemente las estrategias para gestionar riesgos y asegurar una operación fluida. Si bien hay diversos obstáculos, el campo mantiene la dinámica e interés por quienes pueden transitar sus complejidades”.

¿De qué forma un director de adquisiciones en un cargo ejecutivo mejora la capacidad de la empresa de gestionar riesgos de la cadena de suministro y garantizar la sostenibilidad?

Stephanie Lang: “Los directores de adquisiciones se convierten en pioneros de la sostenibilidad que necesiten las empresas. Tener un director de adquisiciones en la gestión ejecutiva es clave para administrar riesgos de la cadena de suministro y garantizar la sostenibilidad. Este rol permite que el director de adquisiciones unifique las estrategias de adquisición con los objetivos de la empresa, por lo que se genera un enfoque más holístico hacia la gestión de riesgos. Al enlazar la evaluación de riesgos con la adquisición, los directores de adquisiciones pueden detectar posibles interrupciones, monitorear la fiabilidad de proveedores y poner en marcha planes de contingencia, lo que evita traspiés en la cadena de suministro.

Actualmente, el 70 % de las empresas consideran la adquisición uno de los tres motores principales de sus programas de sostenibilidad. Estos aseguran que las prácticas de adquisición cumplan estándares medioambientales, sociales y de gobernanza importantes al aprobar proveedores en función de la sostenibilidad, lo que promueve el abastecimiento ético y minimiza la huella de carbono con un abastecimiento inteligente. Esto no solo ayuda a sortear riesgos ambientales, sino también impulsa la reputación de la empresa y mantiene el cumplimiento con las normas”.

¿Cómo los directores de adquisiciones contribuyen a la eficiencia de costos y excelencia operativa para mantener una ventaja competitiva?

Stephanie Lang: “Los directores de adquisiciones ayudan a reducir costos e impulsar operaciones al tener un abastecimiento inteligente, optimizar las relaciones con proveedores y usar tecnología para mejorar las adquisiciones. Gracias a un análisis de mercado minucioso y licitaciones competitivas, aseguran precios y servicios mejorados, lo que afecta positivamente los balances.

Además, los directores de adquisiciones optimizan las operaciones al estandarizar y automatizar procesos. El software de adquisición permite tomar decisiones basadas en datos, minimiza los errores manuales y agiliza el ciclo de adquisiciones. Adoptar el formato digital con las adquisiciones puede reducir costos en hasta un 30 %. Estas mejoras hacen que las adquisiciones sean más prolijas y ágiles, y dan una ventaja frente a la competencia”.

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta un director de adquisiciones actualmente y cómo los maneja?

Stephanie Lang: “Uno de los mayores desafíos que enfrentan hoy los directores de adquisiciones son las interrupciones en la cadena de suministro debido a las tensiones geopolíticas, las catástrofes naturales y la pandemia. Para manejar estos riesgos, muchos directores de adquisiciones recurren a estrategias de abastecimiento diversificadas, relaciones más sólidas con proveedores clave y herramientas que aumentan la visibilidad de la cadena de suministro. Estos pasos ayudan a disminuir las interrupciones y mantener una operación fluida.

Otro desafío es encontrar un equilibrio entre adquisiciones rentables y prácticas sostenibles. Esto requiere soluciones innovadoras como modelos de economía circular y políticas de adquisición ecológica. Al priorizar a proveedores con un desempeño conforme a los criterios ESG y promover un trabajo coordinado funcional, los directores de adquisiciones pueden hacer frente a estos desafíos de forma efectiva”.

¿Qué consejo darías a un director de adquisiciones que recién empieza su carrera?

Stephanie Lang: “Para los nuevos directores de adquisiciones, mi consejo es que prioricen el aprendizaje continuo y se mantengan al tanto de las tecnologías emergentes y tendencias del mercado. Hay distintas formas de mantener el interés por la innovación en todos los ámbitos: mi experiencia ha sido probar y aprender a desempeñar numerosos puestos antes de trabajar con adquisiciones. Primero empecé como consultora estratégica. Aprendí a analizar riesgos y oportunidades en las industrias. Luego, migré a la electrónica de consumo donde fui testigo de la innovación y, más tarde, me sumé a Amazon, en donde todo lo que hacemos es fabricar tecnología para satisfacer a nuestros clientes. No existe solo una forma de obtener datos útiles para las adquisiciones, pero la curiosidad es un denominador común”.

¿Cómo puede la integración de Amazon Business en procesos de adquisiciones de una empresa influir en la capacidad de un director de adquisiciones para demostrar un valor estratégico y asegurar su participación en la gestión?

Stephanie Lang: “Integrar Amazon Business en los procesos de adquisición de tu empresa puede fortalecer la capacidad del director de adquisiciones para mostrar un valor estratégico. Gracias a Amazon Business, obtienes acceso a una amplia selección de productos, precios increíbles y un proceso de compras fluido, lo que da como resultado más ahorros y eficiencia. Este sistema brinda a los directores de adquisición un mayor control y visibilidad de gastos, lo que les permite tomar mejores decisiones.

“Además, los datos y la analítica de Amazon Business ayuda a los directores de adquisiciones a identificar tendencias de gastos, optimizar la adquisición y negociar mejores ofertas con proveedores. Poner de relieve estos incentivos estratégicos consolida el rol del director de adquisiciones en la consecución de los objetivos organizacionales y su participación en la gestión ejecutiva”.

Publicado originalmente en CPOstrategy.

Más información sobre las soluciones de compra inteligente para negocios