Reunir a personas de distintos sectores tiene un gran poder, ya que a menudo surgen similitudes a pesar de las diferencias. Las industrias tienden a enfocarse en lo que las distingue al compararse con otras, pero existen puntos en común en todos los sectores. Aunque la educación superior y las organizaciones sin fines de lucro prestan servicios a grupos diferentes, ambas industrias dependen de la innovación para prosperar.
Por ejemplo, la Universidad de Nuevo México y Goodwill Industries International.
Cuando se les preguntó qué significa la innovación para sus respectivas organizaciones, Marcos Roybal, director asociado de Finanzas y Administración de la Universidad de Nuevo México, respondió: “La innovación se traduce realmente en pensar de manera innovadora y en hacer hincapié en la colaboración y el fomento de soluciones”. De manera similar, Rick Hill, vicepresidente de Comercio Minorista y Sostenibilidad en Goodwill Industries International, se hace eco del espíritu colaborativo, ya que “[sus] 154 organizaciones sin fines de lucro colaboran con líderes y organizaciones locales para identificar innovaciones operativas y de misión, y satisfacer las necesidades de sus comunidades”.
Fundada en 1889 como institución emblemática de Nuevo México, la Universidad de Nuevo México tiene como objetivo servir a su comunidad y se esfuerza por lograr un Nuevo México más educado, saludable y económicamente próspero. Sin embargo, algunos de los desafíos generales de la industria que enfrenta la educación superior son el descenso en las inscripciones, las regulaciones más estrictas, los costos elevados y la expectativa de hacer más con menos recursos. Debido a esto, la Universidad de Nuevo México se ha interesado en obtener más información y visibilidad para comprender su comportamiento de gasto tanto en el campus principal como en sus otros cinco campus. La universidad colaboró con Amazon Business para llevar a cabo un análisis de la cesta de productos, que consiste en realizar una comparación general de la selección y los precios entre los proveedores actuales de la universidad y Amazon Business. Esta herramienta ayuda a demostrar cómo la universidad puede ahorrar dinero al consolidar a sus proveedores. Desde entonces, han ajustado sus umbrales de gasto y aumentado sus límites de gasto, ahora que con visibilidad e información basada en análisis los ha ayudado a reducir los costos de hacer negocios en el campus.
Otro aspecto importante de la institución es su apoyo a su comunidad local. Como responsable de enlace con las pequeñas empresas, Roybal declaró que “[la institución] está buscando formas de ayudar de manera colectiva a algunos pequeños negocios locales y llevarlos a otro nivel”. Con Guided Buying, una herramienta disponible con un plan Business Prime, la universidad puede designar a negocios locales, diversos y pequeños como sus vendedores preferidos. Ahora, la Universidad de Nuevo México puede fortalecer su compromiso con la comunidad de formas que antes no había podido explorar, mejorando así el entorno para sus estudiantes y profesores.
"La educación superior es una comunidad muy pequeña y de naturaleza altamente colaborativa. Mi consejo es aprovechar las asociaciones y comunicarles tus puntos débiles".
Universidad de Nuevo México
Del mismo modo, Goodwill valora la mejora del medioambiente. Como afirma Hill, “nuestro triple impacto se centra en los tres principios: las personas, el planeta y la prosperidad”. Mediante la venta de productos donados, apoyamos a las personas a través de la formación laboral y el poder del trabajo. Goodwill mantiene los materiales fuera del flujo de residuos y prolonga la vida útil de los productos para ayudar al planeta. La misión de Goodwill y nuestra presencia benefician a las comunidades locales mediante los servicios que proporcionamos, contribuyendo así a la prosperidad”.
Debido a que la sostenibilidad ha ocupado un lugar central en las organizaciones sin fines de lucro durante más de 120 años, las organizaciones de Goodwill buscan soluciones innovadoras para los productos donados que sean trazables, circulares y escalables. Las organizaciones locales de Goodwill buscan obtener la certificación de residuo cero mediante la formación de asociaciones para desviar materiales del flujo de residuos e introducirlos en el ciclo de recuperación, así como mediante el uso de soluciones innovadoras para artículos difíciles de reciclar, como plásticos, vidrio y madera. Goodwill colaboró con Amazon Business en la adquisición de productos, lo que le permite comprar artículos de calidad al por mayor y obtener ahorros en gastos de envío y descuentos por volumen. Goodwill también forma parte del Amazon Business Associated Accounts Program, que permite a sus organizaciones relacionadas vincular sus cuentas y acceder a estos beneficios, al mismo tiempo que amplían su poder adquisitivo y mantienen la autonomía de sus cuentas.
"En Goodwill, tenemos numerosos ejemplos de colaboraciones con socios en los ámbitos de la tecnología, el desarrollo de talentos, la sostenibilidad, el comercio minorista y más".
Goodwill Industries International
Sin importar la industria, hay varias formas innovadoras en las que puedes lograr la misión de tu organización:
Obtén más información sobre las soluciones de compra empresarial inteligente para tu industria
¿Fue útil?