La Administración de Información Energética (EIA)1 de los EE. UU. proyecta que el consumo de energía en todo el mundo aumentará un 50 % para el año 2050, con fuentes renovables encaminadas para convertirse en las fuentes de energía más utilizadas durante este mismo periodo.
La forma en que consumimos energía también cambiará drásticamente. Para satisfacer estas necesidades cambiantes, las compañías de energía están remodelando sus estrategias y creando planes audaces. Por ejemplo, están invirtiendo en tecnología para crear procesos más ágiles y ofrecer un nuevo valor a los clientes para ayudar a todos a lograr compromisos de sostenibilidad.
Can technological innovation in procurement help meet increasing demand?
Yes. In fact, technological innovation in procurement is transforming the industry. This year, three Amazon Business customers—also Fortune 500 energy companies—have shared their stories with us. Their experiences reveal trends across the energy sector—demonstrating how digital automation and analytics are replacing manual processes, optimizing supply chains, and helping them drive better outcomes for the bottom line.
Optimizing business processes to deliver in an evolving landscape
Procurement organizations at big energy companies are operating on a global scale, often serving thousands of internal users across the world. When you consider the complexity of these procurement organizations and the breadth of needs across offices and remote locations—including upstream and downstream production—procurement leaders in the energy sector are increasingly leaning towards technology solutions to replace manual, time-consuming processes that not only enhance the user experience, but also reduce costs and inventory and establish scalable models.
ExxonMobil is an example of an organization with an immense global procurement operation. To give you an idea of their scale, here are some quick figures. ExxonMobil...
For energy companies at this scale, the move to digital is no longer a question of if, but when—and how quickly—they can automate.
Like many Amazon Business enterprise customers, ExxonMobil started its e-commerce journey sourcing office supplies, and later expanded to industrial materials, maintenance, repair and operations (MRO). Recently they’ve turned to us to help them deliver on the needs of a remote workforce. They’re also increasingly using e-commerce to find and source from suppliers with diversity certifications such as Turtle & Hughes, a leading women-owned electrical and industrial supply distributor, spending more than $2.2 billion on diverse suppliers and small businesses within the US, an increase of 15 percent since 2017.
Nassim Kefi, now a Global IT Procurement Manager at ExxonMobil, who spearheaded many of the changes above remarked: “At our scale, every percentage point counts. When you save thousands of dollars on each transaction, considering the sheer size of our procurement organization and our purchasing activities, it adds up fast. And that’s why we’re aggressively rolling out e-commerce solutions such as Amazon Business in North America, Europe, and beyond, because of this buying channel’s superior value proposition.”
E-commerce agility + a vast network of global suppliers = powerful procurement
E-commerce has not only helped Kefi and his team at ExxonMobil accelerate technology-driven procurement, but it has also enabled them to get ahead of supply chain disruptions by choosing a source with hundreds of thousands of suppliers vs. relying on contracts and set price lists with those who may or may not be able to navigate unforeseen challenges. Mariano Matzkin, Global MRO Procurement Manager at ExxonMobil, noted: “One thing that’s been made clear for procurement leaders during this time is how prepared they are to navigate through unforeseen circumstances, and how the processes we’ve established in advance help or hinder us during difficult times.”
Using supply chain automation to drive sustainability goals
A medida que las demandas globales de energía continúan aumentando, la industria energética pone un mayor énfasis en las fuentes de energía renovable, con la reducción de carbono y los compromisos de carbono neto cero cada vez más comunes. Las empresas que alguna vez estuvieron totalmente enfocadas en la generación de petróleo y gas ahora se comprometen a realizar esfuerzos para diversificar, lo que tiene sentido desde el punto de vista comercial cuando se consideran fuentes de energía como la energía solar, eólica e hidroeléctrica, están en camino a ser la fuente de energía de más rápido crecimiento entre 2018 y 2050, superando a los combustibles provenientes del petróleo y otros líquidos, según la EIA.
En febrero de 2020, bp se embarcó en una iniciativa audaz: “Reimaginar la energía” para remodelar su negocio. Para el año 2030, la compañía planea convertirse en una compañía de energía integrada, ofreciendo un futuro progresivo con el objetivo final de lograr cero carbono neto para el año 2050, al igual que el consumo mundial se duplica.
Existe una estrategia de tres partes para convertir esta ambición en realidad:
Desde el comienzo de 2015, bp se ha enfocado en reducir las compras ineficientes, lo que resulta en una reducción del 40 % en el inventario existente. Desde bp también se está utilizando una combinación de capacidades de comercio electrónico y aprendizaje automático con la ayuda de Amazon Business y AWS para alinear la entrega de pedidos de suministros elegibles, utilizando una función llamada Amazon Day, con cronogramas de carga en el Golfo de México. Esta función permite a las empresas como bp establecer un día específico para consolidar automáticamente la entrega de pedidos elegibles semanalmente. Esto ha llevado a una reducción en la carga que no solo ahorra tiempo y esfuerzo, sino que también reduce el consumo de combustible y contribuye a sus objetivos de reducción de carbono. Con el tiempo, bp ha recopilado datos sobre envíos y planea automatizar completamente los pedidos, el envío y la carga de suministros con poco esfuerzo manual.
Imagina el potencial de una automatización casi completa en la cadena de suministro del Golfo de México. Podrían escalar ese tipo de eficiencia a otros sitios de producción de combustible, lo que requiere poco o ningún esfuerzo manual.
Como dice Justin Burnett, vicepresidente de gestión de materiales y almacenado en bp: “Nuestro mundo y nuestra industria están cambiando rápidamente, y bp tiene como objetivo ser un tipo de compañía de energía muy diferente para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y, de hecho, del mundo. Nuestra nueva estrategia dará inicio a una década de entrega hacia nuestra ambición neta cero. Necesitamos seguir esforzándonos para evolucionar con empresas progresivas como Amazon, y permitirles apoyarnos e impulsarnos en lo que sea posible. Trabajando juntos podemos aprovechar las grandes cualidades de ambas compañías para crear una cadena de suministro más eficiente y resolver desafíos históricamente difíciles”.
Obtener suministros de manera más fácil y rápida para aquellos en áreas de producción remotas
La producción de petróleo y gas generalmente ocurre en regiones remotas, incluso en el extranjero, lo que hace que el movimiento entrante y saliente de bienes y servicios a los sitios de perforación sea un desafío único. Un ejemplo de esto es la Cuenca Pérmica del Oeste de Texas, una región de producción clave para Chevron. Los sitios de perforación presentan desafíos logísticos: la infraestructura y los caminos son limitados y, en algunos casos, no hay direcciones físicas. Los suministros que se necesitan en estos sitios incluyen materiales especializados de petróleo y gas administrados por socios comerciales en nombre de Chevron, así como suministros no específicos para extracción de petróleo y gas, que son importantes para el bienestar del personal que vive en estos sitios durante semanas.
En estas áreas, los gerentes de Chevron, como Kevin Jackson, gerente de ejecución logística, Unidad de Negocios del Continente medio de Chevron, mantienen las cosas funcionando sin problemas. En el pasado, los gerentes crearon listas de compras para envíos mensuales a estos equipos. Construir las listas, obtener y autorizar cotizaciones, pedir y aceptar la entrega de los artículos tardaba de cuatro a seis semanas.
Chevron resolvió este problema al permitir que los empleados individuales en los sitios de la plataforma de perforación ordenaran lo que necesitan directamente en Amazon Business y los enviaran a un almacén central para su distribución mensual. Para mantener los procesos de autorización establecidos, Chevron utiliza la función Procesos de compras en Amazon Business, lo que permite a los empleados pedir lo que necesitan, y seguir el proceso de autorización apropiado. El sitio consolida automáticamente todos los pedidos en una tarjeta de compra de la región para la presentación de informes de gastos maestros y consolida los pedidos en una entrega semanal.
El intrincado mundo del comercio minorista de combustible y cómo el comercio electrónico lo respalda
La mayoría de las estaciones de combustible en los EE. UU. están claramente asociadas con una marca de energía importante, como bp, ExxonMobil o Chevron. Pero la historia detrás de la marca de la estación de combustible, y de quiénes son los consumidores que compran cuando se llenan en la bomba, es más compleja de lo que usted podría pensar.
Las principales compañías petroleras están dejando de ser propietarias de los bienes raíces (las estaciones de combustible en sí) y han subcontratado en gran medida su funcionamiento. De las aproximadamente 122,000 estaciones de combustible en los EE. UU., menos del uno por ciento son en realidad propiedad y están operadas por una importante compañía de energía. Las empresas de energía prefieren dedicar sus recursos al suministro de combustible a través de sus distribuidores, enfocarse en la exploración y producción, y cada vez más, en iniciativas de sostenibilidad a gran escala y objetivos netos de cero carbono.
Es probable que, cuando se llene, a pesar de la marca o la “bandera” en la jerga de la industria, en realidad esté comprando combustible de un distribuidor, o un revendedor de combustible, conocido en la industria como “jobber”. El distribuidor compra combustible a las compañías de energía, es propietario de los bienes raíces (las estaciones de combustible y sus tiendas de conveniencia se conocen como c-stores), y a menudo franquicia algunas de las tiendas de conveniencia como parte de su modelo de negocio y revende el combustible a los consumidores y negocios. Entre las ventas de combustible y de tiendas de conveniencia, los sitios de combustible son grandes negocios. En 2019, las ventas de las tiendas de conveniencia aumentaron un 4,4 % con respecto al año anterior a $251.9 mil millones de dólares.
Los intermediarios que dirigen estos sitios buscan maneras de optimizar sus cadenas de suministro, al igual que las empresas de energía.
Entre el pedido y la reventa, la construcción de un negocio eficiente y rentable, y el cumplimiento de las necesidades de sus clientes, los intermediarios están adoptando soluciones de comercio electrónico como Amazon Business para abastecer sitios minoristas y tiendas de comercios. Pueden aprovechar numerosos beneficios, como Business Prime, que les permite pedir lo que necesitan (para mantener estas operaciones convenientemente abastecidas) con envío GRATUITO en dos días, entre otros beneficios. Ya sea que se trate de suministros de servicios de alimentación, papel de recibo, limpieza y saneamiento, o productos no perecederos para los clientes, la selección en Amazon Business continúa creciendo para satisfacer las necesidades de estos clientes.
Equipar a los líderes de hoy con las soluciones del mañana
La tecnología está impulsando rápidamente el cambio en todas las organizaciones de todos los tamaños, y el cambio a digital-first ya no es cuestión de si, sino de cuándo. Amazon Business se enorgullece de asociarse con los líderes pioneros en energía que valoran la toma de decisiones basada en datos, la automatización de procesos manuales y que priorizan la entrega de compromisos de sostenibilidad. Junto con estas compañías, estamos comprometidos a construir un futuro sostenible para nuestros clientes y el planeta.
1 https://www.eia.gov/todayinenergy
Obtén más información sobre Smart Business Buying para empresas
¿Fue útil?