Las organizaciones del sector de atención médica sienten cada vez más la presión de ocuparse del impacto de la cadena de suministro en el medioambiente. Según estudios, el sector de atención médica deja una huella de carbono significativa que representa aproximadamente el 8.5 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en EE. UU.
La adopción de prácticas sostenibles es importante para luchar contra el cambio climático y construir un futuro más sano para todas las comunidades. Al mismo tiempo, es un deber empresarial clave, ya que al abastecerse de productos y servicios ecológicos, las organizaciones de salud pueden reducir los costos operativos, mitigar los riesgos en la cadena de suministro y mejorar su reputación.
Muchos sistemas de salud hacen frente al desafío al suscribirse al compromiso voluntario del sector de atención médica sobre el clima, que es un compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 % de aquí a 2030.
Aun con el entusiasmo por hacer adquisiciones sostenibles, las organizaciones enfrentan desafíos al buscar fuentes fiables de productos sostenibles. Los sistemas grandes en particular tienen dificultades para priorizar la sostenibilidad y, al mismo tiempo, administrar diversos proveedores en distintas ubicaciones y con distintas necesidades de adquisiciones.
Integrar principios relativos a la sostenibilidad en los procesos de adquisiciones mediante herramientas digitales en una solución efectiva. Al usar la automatización y el análisis para forjar hábitos de gastos más responsables, las organizaciones pueden lograr eficiencias de adquisiciones importantes y, a la vez, avanzar en los objetivos generales medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Consolidación de proveedores y gastos diversos
Una buena estrategia de adquisiciones sostenible empieza con identificar las ineficiencias y las oportunidades de adquisiciones para manejar los gastos de manera más inteligente. Ese fue el punto de partida para Pacifica Senior Living cuando buscaba lograr sostenibilidad y eficiencias de adquisiciones en sus 96 comunidades repartidas en 13 estados.
Después de entablar una asociación con Amazon Business para llevar a cabo un análisis de proveedores, Pacifica descubrió que muchas de sus comunidades individuales estaban usando un gran número de proveedores diferentes, por lo que la consolidación era una prioridad.
“Amazon Business nos ayudó a reemplazar alrededor del 95 % de nuestros proveedores en la organización centralizándolos. Esto también nos permitió tener la capacidad de escalar cuando adquirimos nuevas propiedades y le ha brindado una significativa eficiencia a nuestro programa de compras”, afirma Jack McCarty, vicepresidente sénior de Ventas y Marketing de Pacifica Senior Living.
Al centralizar el número de proveedores, Pacifica también pudo aprovechar mejor su poder adquisitivo, en particular para productos que se compran a diario, como materiales de mantenimiento y limpieza, y artículos de atención de enfermería. Dado que Amazon Business usa precios transparentes en distintos competidores y productos, Pacifica fue capaz de seleccionar productos de alta calidad al precio más bajo, lo que permitió ahorrar costos.
Esta transparencia también facultó a Pacifica para poder comprar fácilmente de negocios pequeños, diversos y locales, lo que permitió tener responsabilidad social sin acarrear más cargas administrativas.
“No tengo que salir e investigar por mi cuenta. Amazon Business proporciona todo allí mismo”, comenta McCarty. Si encuentro un proveedor que tiene el mismo precio que un gran conglomerado, optamos por comprar del proveedor más pequeño. Definitivamente es importante para nuestra organización y adoptamos por completo la capacidad de apoyar a proveedores pequeños y diversos”.
Adhesión a pautas de sostenibilidad y seguridad
Incluso con la diversificación, las estrictas pautas de compras pueden ser un punto débil significativo para las organizaciones de salud. Este desafío surge de los rígidos estándares de calidad, seguridad y normativos que deben cumplir los suministros de salud para garantizar el bienestar de los pacientes, sin mencionar los estándares de sostenibilidad más recientes que se han implementado.
Al hacer adquisiciones optimizadas y usar un grupo de proveedores reducido, Pacifica tiene mejores herramientas para garantizar que sus comunidades compren productos que cumplan las pautas internas relativas a la sostenibilidad y la seguridad y, al mismo tiempo, no excedan el presupuesto.
Antes de introducir datos analíticos con Analítica de Amazon Business, Pacifica tuvo dificultades con artículos que se compraban y entregaban antes de terminar los controles y las autorizaciones de conformidad. Gracias a las políticas y autorizaciones de compras para los pedidos de negocios, la organización ahora tiene una visión optimizada de la forma en que gastan los equipos de cada comunidad. Esto permite una reducción proactiva de gastos por fuera de las políticas y los presupuestos establecidos, lo que elimina la necesidad de una conciliación posterior.
“Nuestros pedidos pueden ser bastante diversos entre las comunidades”, afirma Lindsay Watson, gerente de Compras en Pacifica Senior Living. “Un mes, una comunidad tiene un pedido de productos de oficina y, el siguiente mes, una propiedad necesita dos lavadoras de ropa. Es muy bueno no tener que ir y venir para encontrar al proveedor, el precio, la entrega adecuados, y sabes que el artículo va a llegar como lo prometen”.
A pesar de las distintas necesidades de gastos entre las comunidades, Guided Buying (una característica de Business Prime) hace que las normas de adquisiciones sean más fáciles de seguir al identificar qué categorías de productos son “preferidas”, “restringidas” o “bloqueadas”. Por ejemplo, las organizaciones pueden explorar opciones de productos con certificaciones de sostenibilidad. También puede fijar preferencias y pautas de compras y habilitar los informes proactivos para gestionar y escalar programas de compras responsables.
Estas orientaciones mejoran la gestión de gastos y aumentan el cumplimiento, sin necesidad de perder tiempo en buscar productos y garantizar la alineación con los objetivos organizacionales generales. Este tipo de capacidad permitirá a los equipos con recursos limitados seguir el ritmo de la evolución de los requisitos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en cuanto a la atención médica, lo que demanda tomar decisiones de compras más estratégicas.
Compras responsables: Un recorrido realista
El futuro de las adquisiciones de salud depende de las prácticas responsables. Al adoptar soluciones digitales y datos informados, las organizaciones pueden crear un futuro más sostenible y eficiente tanto para los negocios como para las comunidades para las que trabajan.
La experiencia de Pacifica Senior Living demuestra los beneficios tangibles de este enfoque, incluidos los costos reducidos y una eficiencia y sostenibilidad mejoradas.
“En conclusión, nos emociona ver lo que el futuro nos depara en nuestra relación con Amazon Business”, afirma McCarty. “Hacemos todo desde tener una perspectiva de adquisición eficiente que nuestra organización ansiaba tener, y buscamos expandir eso”.
Publicado originalmente en Modern Healthcare.
Obtén más información sobre soluciones de compras responsables
¿Fue útil?