Education

Pasos que las escuelas primarias y secundarias pueden realizar para practicar la responsabilidad social con un presupuesto

Aprende cómo cumplir los requisitos de la política de gastos con una compra responsable mientras haces rendir tu presupuesto en dólares.

¿Sabes qué están priorizando los compradores en las escuelas, empresas y en otras organizaciones hoy más que nunca? 

Probablemente pienses que la respuesta es el ahorro de costos. Eso tendría sentido en una época de presupuestos ajustados y gran inflación. Sin embargo, en realidad, tres de sus cuatro prioridades de adquisición se centran en la compra socialmente responsable. 

En una encuesta de 2022 de Amazon Business, los compradores informaron que se enfocaron en:

  • Mejorar la sostenibilidad en sus prácticas de compra.
  • Apoyo a los negocios locales.
  • Incrementar la diversidad de las empresas en donde compran.

Si eres líder o especialista en adquisiciones en una escuela de educación primaria y secundaria, es posible que necesites acreditar dichos factores para cumplir con las políticas de gastos. Sin embargo, también necesitas hacer rendir tu presupuesto en dólares. ¿Puedes hacer ambas cosas? ¿O las realidades del presupuesto evitan que mejores la sostenibilidad y el apoyo a diversos negocios?

En realidad, puedes equilibrar la eficiencia de costos con la responsabilidad social.

Aquí hay cuatro pasos para hacerlo.

1. Identifica a qué se destinan tus dólares

Priorizar las compras con responsabilidad social exige que tomes medidas. Sin embargo, las escuelas no deben lanzarse de cabeza hacia las respuestas tácticas.

Un Análisis de Bain & Company de la diversidad de proveedores en las empresas arrojó como resultado que las “iniciativas tácticas suelen estar desenfocadas y carecer de recursos y responsabilidad”. ¿Por qué? Porque no encajan dentro de una “adquisición más amplia o estrategia comercial”. La necesidad de una estrategia también se aplica a los líderes escolares.

El primer paso es dominar bien la compra diaria. “Muchos clientes con los que hablo tienen dificultades para saber a qué se están destinando sus dólares”, dijo Antwaun Griffin, Jefe de Compras Socialmente Responsables en Amazon Business. “Sin esa visibilidad y transparencia, es muy difícil ser estratégico acerca de la adquisición”.

Griffin agregó: “Los distritos y las escuelas nos dicen qué tan difícil es tener transparencia cuando hacen una conciliación manual de sus libros. Revisar los recibos de su tarjeta de crédito o hacer informes trimestrales no te da una perspectiva en tiempo real de los gastos”.

Superar tales desafíos te dará una visión clara de tus prácticas de adquisición. Eso, con el tiempo, te permitirá desarrollar un enfoque estratégico de las compras.

2. Elimina las ineficiencias

Muchas personas asumen que comprar de negocios sustentables, diversos y locales aumentará sus costos. En realidad, las organizaciones que más gastan en proveedores diversos ahorran dinero, según los análisis tanto de Bain & Company como de McKinsey & Company.

Incluso aunque algunas compras socialmente responsables cuesten más, puedes compensar los precios más elevados con un proceso de adquisición más eficiente. Griffin explicó: “Una vez que los distritos y las escuelas obtienen una visión clara de sus gastos, con frecuencia descubren que están operando de manera ineficiente”.

Por ejemplo, diferentes compradores en la misma escuela pueden estar comprando el mismo artículo. Una vez que observas ese patrón, puedes combinar compras para ahorrar más. También es probable que observes gastos excesivos en ciertas compras. Puedes utilizar esos datos para establecer umbrales de gastos para ciertos productos. 

Griffin indicó que los líderes de las escuelas y los distritos deberían “configurar límites de seguridad para gestionar mejor los gastos”. Las políticas de gastos claras “reducen los comportamientos ineficaces e incentivan otros tipos de compras”.

3. Determina tus objetivos  

El término genérico “compra socialmente responsable” cubre una gran variedad de prácticas. Puede significar apoyar negocios locales o enfocarte en el efecto que tus compras tendrán en el medioambiente. Puede que sea importante comprarles a empresas de propiedad de afrodescendientes, veteranos o LGBTQ+. La pregunta entonces es la siguiente: ¿Cuál de los siguientes priorizaría? 

Las prioridades pueden variar de un estado al otro, de un distrito al otro o, incluso, de una escuela a la otra. Por eso, establecer objetivos concretos se torna crucial. Según una Revisión de la gerencia de MIT Sloan, las organizaciones que establecen objetivos específicos de  diversidad de proveedores compran casi el doble de empresas que son propiedad de grupos con poca representación, en comparación con las empresas que no lo hacen. 

Griffin dijo, “Algo que afecta a las organizaciones de manera consistente es que no tienen bien en claro cuáles son sus objetivos o cómo traducir esos objetivos en resultados mensurables”.

 

4. No lo hagas solo

Una vez que te comprometas a la compra socialmente responsable, es posible que tengas dificultades por encontrar proveedores calificados. Encontrar proveedores cumplidores que reúnan los requisitos de ESG es un problema que aqueja a la mayoría de las empresas, como puede observarse en los informes de Harvard Business Review y Hackett Group . 

Antes de unirse a Amazon Business, Griffin trabajó como jefe del personal de la Administración de Pequeñas Empresas de los EE. UU. En esa función, estableció los objetivos y la diversidad de gastos de las pequeñas empresas del gobierno federal. Habló sin rodeos sobre los desafíos que deben enfrentar las escuelas. “Es una pesadilla tener que escalar su propio programa de diversidad de proveedores”, explicó. 

"¿Cómo esperan triunfar los distritos de escuelas primarias y secundarias cuando no tienen los recursos para contratar grandes equipos de adquisición? Incluso las principales corporaciones tienen dificultad para encontrar socios calificados", indicó Griffin.

La clave es no tratar de crear tu propia red personalizada de proveedores. En cambio, trabajar con un socio de adquisiciones confiable y establecido. Hacer tus compras mediante una tienda que identifique y examine continuamente a proveedores diversos. Eso te facilitará encontrar los proveedores para alcanzar tus objetivos. 

Publicado originalmente por K-12 Dive.

Simplifica la compra responsable