Public sector

Mirar hacia adelante: Adquisiciones estratégicas para las organizaciones sin fines de lucro durante el próximo año

Conoce más sobre las próximas tendencias de adquisición, los desafíos a los que las organizaciones sin fines de lucro pueden enfrentarse y las soluciones estratégicas para mejorar los procesos de adquisición.

Al acercarnos al nuevo año, este es el momento perfecto para que los líderes de adquisición sin fines de lucro reflexionen, se reorganicen y se preparen para el futuro. Darle forma al camino que tenemos por delante comienza con entender el presente; identificar desafíos, aprovechar oportunidades y promover el crecimiento y la innovación.

La constante evolución del sector sin fines de lucro dará lugar a varias tendencias clave que moldearán las estrategias de adquisición durante el próximo año. Algunas de estas tendencias reflejan cambios más grandes en la industria y se enfocan en la sostenibilidad, los avances tecnológicos y las relaciones más sólidas con los proveedores. Según el informe Estado de adquisición del 2024 de Amazon Business, algunas de las tendencias son las siguientes:

  • Transformación digital e IA: el 98 % de los encuestados planean invertir en herramientas de análisis y comprensión, automatización e inteligencia artificial para las operaciones de adquisición de los próximos años.
  • Sostenibilidad y ESG: el 85 % de los encuestados dicen que la dificultad del abastecimiento de proveedores que siguen prácticas sostenibles le impide a la empresa establecer o alcanzar los objetivos de adquisición de sostenibilidad estratégica.

Además, según el Consejo Nacional de Organizaciones sin Fines de Lucro, las organizaciones también piensan en lo siguiente:

  • Aumento en la demanda de servicios: cuando la emergencia sanitaria pública terminó, muchas políticas federales y estatales se eliminaron gradualmente, lo que resultó en que millones de personas se quedaran sin asistencia para la pandemia. Esto produjo reducciones en los beneficios de SNAP de alrededor de 30 millones de personas y cambios en la elegibilidad de Medicaid que afectaron a 15 millones de personas.
  • Retención de voluntarios y del personal: tres de cada cuatro encuestados de organizaciones sin fines de lucro reportan puestos vacantes (un 74.6 % en 2023). En contraste, según el Departamento de Trabajo de EE. UU., solo un tercio (el 33.0 %) de los negocios privados contaba con puestos vacantes entre agosto del 2021 y septiembre del 2022.

Además de esto, el aumento de la inflación y las tasas de interés puede afectar muchos aspectos de la adquisición sin fines de lucro, como el aumento de los precios de los productos y los costos de endeudamiento y la disminución de donaciones individuales. Aunque existen señales que indican un cambio en las tasas, es mejor prepararse para el peor escenario posible.

Para abordar de manera exitosa estas tendencias nuevas, es importante aprovechar y mejorar activamente las relaciones con los proveedores. Al fomentar colaboraciones más profundas y promover la comunicación abierta, las organizaciones sin fines de lucro pueden descubrir posibilidades sin explorar e identificar áreas potenciales para ampliar la colaboración. La adopción de este enfoque proactivo revelará nuevas oportunidades y establecerá una base sólida para el éxito a largo plazo dentro de un mercado que evoluciona rápidamente.

Exploring opportunities with procurement and suppliers

In the dynamic world of nonprofits, the role of procurement and suppliers has evolved beyond just transactions. It's a partnership, a strategic alliance that could potentially unlock new avenues for growth and innovation. Building upon the trends identified, here are some areas to explore with your procurement function and suppliers:

  • Leveraging digital technologies: Discuss with your suppliers the potential for cost savings through the adoption of digital technologies. Will they be comfortable transacting on a digital procurement platform? ¿Se pueden incorporar las herramientas de IA? for better supply chain management? These discussions can help align your digital transformation with your suppliers for smoother adaptation.
  • Workforce shortages: If your nonprofit faces challenges with staff retention, are there ways that your supplier can optimización del proceso de adquisición? Are there additional opportunities for automation? Removing some of these manual processes can free up staff time to focus on the mission.
  • Financial stability discussions: Open dialogues about inflation and interest rates can help both parties understand each other's financial pressures. Sharing these concerns may lead to more términos de pago flexibles or innovative pricing models that ensure mutual sustainability. And if you haven't already, make sure you are taking advantage of compras exentas de impuestos.
  • Strategic procurement conversations: Active discussions about procurement strategies can reveal cost-effective opportunities. Perhaps there are descuentos en compras al por mayor, or opportunities for long-term contracts that lock in prices. Such discussions can lead to significant savings and more predictable budgeting.
  • ESG Alignment: If your nonprofit is committed to ESG principles, it's essential to explore this with your suppliers. Can your suppliers help you direct spend towards products with sustainability certifications? Can they help you direct your dollars back into the community by supporting negocios locales?

Recuerda que la comunicación y la colaboración son la clave para una estrategia de adquisición exitosa. Explora estas áreas con tus proveedores para poder alinear la misión de tu organización con las prácticas de tus proveedores. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también establece las bases de relaciones a largo plazo mutuamente beneficiosas.

El futuro de la adquisición de las organizaciones sin fines de lucro

Ser proactivo, estratégico y adaptable es clave dentro del mundo en constante evolución de la adquisición sin fines de lucro. Adoptar la transformación digital, enfocarse en la retención del personal, entender las tendencias económicas, implementar prácticas de adquisición estratégicas y alinearse con los principios de sostenibilidad y de ESG no son solo tendencias, sino necesidades de los próximos años. Para las organizaciones sin fines de lucro, es importante considerar que los proveedores no son solo proveedores, sino también socios estratégicos que pueden ayudarlas a abordar estos cambios con éxito.

Amazon Business se enorgullece de trabajar con más de 100,000 organizaciones caritativas exentas de impuestos. Buscamos oportunidades de asociarnos con organizaciones sin fines de lucro en su camino de respaldar su causa o comunidad.

Obtén más información sobre cómo Amazon Business se asocia con organizaciones sin fines de lucro