Nonprofit

Amor por lo local: Cómo fortalecer los lazos con las comunidades mediante compras conscientes

El comercio electrónico ha hecho posible para cualquier persona comprar productos desde cualquier lugar. Sin embargo, para muchas organizaciones, comprar a proveedores locales representa un gran esfuerzo.

La importancia de comprar de manera local

El comercio electrónico ha hecho que sea fácil y asequible para cualquier persona comprar desde cualquier. Sin embargo, para muchas organizaciones, comprar a proveedores locales representa un gran esfuerzo. Más allá de la transacción inmediata y directa, el verdadero valor agregado de las compras locales radica en su potencial para contribuir al crecimiento y la estabilidad de las economías locales.

Ayudar a que los negocios locales prosperen

Las organizaciones sin fines de lucro y con enfoque comunitario entienden la importancia de invertir en las comunidades donde operan. Su misión puede centrarse en contribuir al desarrollo de esa misma comunidad y en generar empleo para sus habitantes.

“Los equipos de adquisiciones desempeñan un rol clave en el apoyo a los negocios locales mediante la compra de bienes”, afirma Anthony Jenkins, gerente sénior de Producto en Sostenibilidad de Amazon Business. “Desde la compra de artículos de oficina hasta materiales de investigación, estos equipos quieren hacer todo lo posible por mantener el dinero que gastan lo más cerca de casa”.

Al apoyar a los comerciantes locales, las organizaciones sin fines de lucro pueden hacer lo siguiente:

  • Crear una comunidad más resiliente al asegurar la salud financiera de la zona.
  • Fortalecer los vínculos con la comunidad.
  • Preservar el legado natural y cultural de la comunidad a través de productos alimenticios y artesanías locales.

Reconstrucción de comunidades afectadas por desastres

“Trabajamos con muchas organizaciones sin fines de lucro que apoyan a comunidades afectadas por desastres”, afirma Andy Krzmarzick, director ejecutivo de Cuentas Estratégicas para Organizaciones sin Fines de Lucro en Amazon Business. 

Disaster Services Corporation (DSC) es una organización que ha puesto en práctica este concepto de forma operativa. La DSC ofrece servicios de recuperación a personas de todo el país que han sido afectadas por desastres, ya sean naturales o provocados por el ser humano.

Uno de sus programas más importantes es “La Casa en una Caja”, que proporciona mobiliario y enseres a las víctimas de desastres que desean reconstruir sus vidas con dignidad. El programa fue introducido en 2005, tras el paso del huracán Katrina. Entre los artículos que la organización compra y proporciona se incluyen camas, mesas, recipientes, ollas y platos.

En los últimos años, la DSC ha trabajado de cerca con Amazon Business para optimizar la logística y el equipamiento, con el objetivo de responder a más situaciones de desastre y llegar a un mayor número de personas. Parte de este proceso implica tener un mayor control sobre el origen de los productos.

“Garantizar el apoyo a las economías y negocios locales es fundamental”, afirma Kevin Peach, jefe de operaciones de la DSC. La organización ha establecido procedimientos de adquisición que favorecen a proveedores locales y a empresas de propiedad femenina. “Esta es una inversión directa en economías locales que necesitan recuperarse”, afirma Peach.

Mejora de prácticas sostenibles

La compra local resulta atractiva por sus implicaciones ambientales y sociales. Generalmente, al adquirir bienes de forma local generamos una reducción en la huella de carbono , ya que los artículos no requieren largos traslados. Esto puede reducir las emisiones innecesarias de gases de efecto invernadero durante el proceso de adquisición.

Las organizaciones también pueden optar por apoyar a proveedores locales que emplean prácticas sostenibles en la producción de sus bienes. Como ejemplo se incluye la compra de:

● productos locales orgánicos

● mobiliario fabricado con madera proveniente de fuentes responsables

● materiales de construcción energéticamente eficientes

Confianza en la tecnología para impulsar la adquisición local

La tecnología tiene la capacidad de mejorar significativamente los procesos diarios de los encargados de adquisiciones en organizaciones sin fines de lucro. En este sentido, agiliza y optimiza la búsqueda e incorporación de proveedores locales que cumplan con los requisitos de la organización. También garantiza que el proceso de selección de proveedores sea transparente e imparcial, promoviendo adquisiciones más equitativas y confiables.

Políticas de compra

Las organizaciones sin fines de lucro pueden crear normas de adquisición estandarizadas con la ayuda de Guided Buying. Esto implica desarrollar normas y políticas aplicables a toda la organización, que puedan integrarse a su sistema de compras.

“Cuando los encargados de adquisiciones buscan comprar artículos, los proveedores locales se destacan automáticamente. Los administradores también pueden dejar mensajes explicando por qué prefieren ciertos proveedores, establecer límites de precios y añadir cualquier otra información relevante”, afirma Jenkins. Esto significa que los compradores no tienen que invertir tiempo justificando sus decisiones de compra. Guided Buying facilita la búsqueda y muestra proveedores según otros criterios deseados, como negocios pertenecientes a grupos minoritarios o productos con certificaciones de sostenibilidad. 

Más del 60 % de las ventas en Amazon las realizan pequeñas y medianas empresas independientes. Estos negocios emplean a más de 1.8 millones de personas en EE. UU. y generan en promedio más de $250,000 en ventas anuales a través de Amazon.

Análisis

El uso de tecnología basada en la nube para la adquisición también abre la puerta al análisis de datos y brinda a tu organización la posibilidad de visualizar cómo tus políticas y estrategias de compra impactan en las comunidades a las que apoyas. La función Visibilidad de gastos, disponible en Business Prime, permite a las organizaciones sin fines de lucro hacer un seguimiento del gasto en negocios locales e informar sobre los resultados en relación con sus objetivos de compra local.

El acceso a los informes de gastos no solo mejora la visibilidad de las adquisiciones, sino que también ayuda a la organización a optimizar sus gastos, conciliar sus cuentas con mayor facilidad y generar rápidamente informes sobre órdenes de despacho, devoluciones, reembolsos y conciliaciones. 

Resumen

“En definitiva, las organizaciones sin fines de lucro tienen la oportunidad de ser más conscientes sobre la forma en que compran productos y cómo esto respalda su importante misión”, afirma Krzmarzick. “Ya están marcando una diferencia en la vida de los vecinos que necesitan ayuda. Al comprar a proveedores locales, también pueden contribuir a las economías locales y, en el proceso, construir una comunidad más fuerte y resiliente”.

Publicado originalmente en The Chronicle of Philanthropy

Obtén más información sobre cómo crear políticas de adquisición local para tu organización sin fines de lucro