Enterprise

Cómo la adquisición efectiva permite la participación y retención del personal

Los empleados capacitados fomentan el éxito. La adquisición digital garantiza que tengan acceso oportuno a los recursos necesarios.

En el clima económico actual, es clave que las organizaciones hagan todo lo posible para asegurar que el personal tenga las herramientas necesarias para hacer su trabajo eficazmente, a la vez que se mantienen productivos y motivados.

La función de adquisición tiene un rol importante en este aspecto, ya que ofrece al personal un proceso fluido para obtener los productos que necesitan para realizar su trabajo y simplificar su vida laboral.

Shelley Salomon, vicepresidenta de Amazon Business, afirma que los empleados ahora esperan recibir el mismo nivel de servicio en su vida profesional que en su vida personal, incluida la tecnología que utilizan.

“No se trata solo de simplificar las tareas diarias; se trata de fomentar la productividad y el crecimiento del negocio”, agrega. “Tanto si compran para sí mismos o para su negocio, los clientes esperan una amplia selección, buenos precios y una experiencia de compra sencilla”.

Sin embargo, muchas organizaciones necesitan ayuda para lograr esto, ya que dependen de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) anticuados y procesos de trabajo engorrosos que frustran a los empleados.

Existen varios riesgos para las organizaciones si no pueden ofrecer el tipo de procesos de adquisición interna que los empleados necesitan para ayudar a mantener el funcionamiento del negocio. “En primer lugar, estos sistemas pueden ser complejos y obsoletos, lo que hace que las tareas cotidianas sean engorrosas y que consuman mucho tiempo”, dice Salomon.

Esto conlleva otros problemas. Una investigación de Gallup sugiere que los empleados que no sienten un compromiso tienen un 37 % más de ausentismo y un 18 % menos de tasas de productividad. También puede influir en que las personas decidan irse del trabajo: el Work Institute señala que el 75 % de las causas de rotación de empleados son prevenibles y que la insatisfacción laboral es un factor significativo. Dado que muchas organizaciones continúan con dificultades de reclutamiento, mantener altos niveles de compromiso y retención de empleados es esencial.

Existen otras buenas razones por las cuales los procesos de adquisición de una organización deben ser lo más eficientes posible. Los sistemas de ERP ineficientes causan retrasos, errores y repeticiones innecesarias de tareas, lo que lleva a quejas de los clientes y afecta la reputación general de la organización. Una investigación de Deloitte sugiere que el 45 % de las organizaciones también ha enfrentado riesgos de cumplimiento debido a una mala integración y a inexactitudes en los datos de los sistemas de ERP. Todos estos elementos pueden causar estrés a los empleados en diferentes áreas del negocio, impactar en la productividad, la satisfacción y la retención y resultar costosos para la organización.

La importancia de la eficiencia operativa en la adquisición se refleja en la reciente Encuesta global de directores de adquisiciones 2023 de Deloitte, en la que se descubrió que el 78 % de los directores de adquisición ahora la consideran vital para el éxito de la función. Una encuesta independiente de Bank of America revela que el 80 % de las pequeñas empresas ya están optimizando sus operaciones a través de la tecnología digital.

Las organizaciones con tecnología de adquisición digital efectiva permiten que los empleados se beneficien del aprendizaje automático, lo que garantiza experiencias de compra más personalizadas.

Según el Informe de datos sobre el estado de la adquisición en 2024 de Amazon Business, la mayoría (el 80 %) de los profesionales de adquisición están dispuestos a integrar la IA, incluido el aprendizaje automático, en sus procesos de adquisición dentro de los próximos dos años.

También sugiere que casi todos (el 98 %) los encargados de la toma de decisiones piensan incluir inversiones o mejoras en herramientas de análisis e información, automatización y optimización con IA en las decisiones de compras en un futuro cercano.

“Cuando ofrecemos a nuestros equipos herramientas de adquisición fáciles de usar, ayudamos a que nuestros negocios prosperen, maximicen recursos y se mantengan competitivos. Los líderes deben seguir fomentando estos avances para apoyar el crecimiento y el éxito”, dice Salomon.

A su vez, esto se traduce en empleados más satisfechos que podrán realizar un mejor trabajo y tendrán más probabilidades de quedarse, lo que finalmente llevará a un mejor desempeño organizacional.

Publicado originalmente en Business Reporter.

Más información sobre las soluciones de Smart Business Buying