En el entorno actual de creciente administración pública, los equipos gubernamentales pequeños y medianos reconocen los beneficios de modernizar los procesos de adquisición para Smart Business Buying. Este cambio no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también desempeña un papel fundamental en la retención y captación de los mejores talentos. La modernización en las adquisiciones es más que una tendencia; es una inversión clave para el futuro del trabajo gubernamental.
Históricamente, los sistemas de adquisiciones han sido sinónimo de ineficiencia, marcados por entradas manuales extensas y procesos de autorización prolongados. Con esto, no solo se obstaculiza la productividad, sino que también se afecta la satisfacción de los empleados. Mediante soluciones modernas de adquisición electrónica, como las que ofrece Amazon Business, se introducen interfaces de usuario mejoradas y automatización y, de este modo, se optimizan estos procesos. Este cambio de procesos de adquisición desactualizados a procesos optimizados contribuye directamente a un entorno de trabajo más satisfactorio y dinámico, lo que impulsa la retención y hace que los roles gubernamentales sean más atractivos para futuros talentos.
Cincuenta y dos por ciento de los trabajadores públicos locales y estatales han considerado dejar sus empleos, en particular debido al agotamiento y a los bajos salarios. Ocho de cada diez trabajadores afirma que el aumento en la cantidad de personas que renuncian ha significado una carga excesiva en sus tareas.
Una de las muchas características de los sistemas de adquisiciones modernos es la capacidad de automatización. Las soluciones de adquisición electrónica ofrecen funcionalidades que permiten a los usuarios optimizar tareas habituales, como el procesamiento de pedidos, la conciliación y la administración de facturas. Gracias a estas características, no solo se aceleran los procesos de adquisiciones, sino que también se minimiza el error humano. Una mayor eficiencia operativa se traduce en una mayor satisfacción laboral de los empleados, lo que influye positivamente en la retención de talentos.
Cuarenta y seis por ciento de los directores de adquisiciones consideraron la pérdida de talento fundamental como un riesgo alto o moderado, lo que demuestra la necesidad de administrar los procesos de manera eficiente.
Las soluciones de adquisición modernas aportan transparencia a las actividades de adquisición. Las características de presentación de informes y seguimiento detallado permite que los empleados monitoreen el gasto, rastreen las entregas y analicen los datos de las adquisiciones de manera sencilla. Esta capacidad de control mejorada garantiza el cumplimiento de las políticas de adquisiciones y fomenta una cultura de rendición de cuentas y toma de decisiones informadas en los equipos gubernamentales.
Setenta por ciento de los directores de adquisiciones tuvieron dificultades para atraer talento en los últimos 12 meses, lo que demuestra la importancia de prácticas de adquisición eficientes y transparentes. Además, según una investigación de Gartner, solo el 14 % de los líderes de adquisiciones expresa confianza en la capacidad de sus talentos para satisfacer las necesidades futuras de la función.
El personal actual valora la flexibilidad y la capacidad de trabajar donde se le necesite en su campo, ya sea en la primera línea de un desastre natural, una base militar o una oficina. Los sistemas de adquisición electrónica ofrecen accesibilidad móvil, lo que permite a los empleados adquirir bienes y servicios sin importar dónde se encuentren. Esta facilidad responde a las preferencias del personal moderno, facilitando la retención y captación de profesionales talentosos.
Sesenta y cinco por ciento de las organizaciones brindan algún tipo de flexibilidad a sus empleados de primera línea. Cincuenta y ocho por ciento de los empleados afirman que pueden trabajar de forma remota al menos parte del tiempo.
Para la adopción de sistemas de adquisición electrónica más nuevos, se requiere formación y soporte. Mediante la inversión en programas de formación y recursos de apoyo, los departamentos gubernamentales pueden ofrecer una transición sin complicaciones a los empleados. De este modo, no solo se retiene talento al garantizar que los empleados estén bien preparados para aprovechar eficazmente las nuevas herramientas, sino que también se fomenta una cultura de mejora continua y desarrollo personal.
El estado de Utah se asoció con Amazon Business para modernizar su sistema de adquisiciones y resolver problemas de gastos extracontractuales y falta de supervisión. Con esta modernización, se mejoraron la presentación de informes, el cumplimiento y la eficiencia mediante características como los procesos de autorización y la entrega rápida en dos días. Con esta iniciativa, se destaca la importancia de actualizar los sistemas para optimizar las operaciones gubernamentales, la visibilidad y el ahorro de costos.
El cambio hacia la modernización de las adquisiciones en el sector gubernamental no solo implica mejorar la eficiencia operativa; también se trata de valorar e invertir en el talento. Mediante la transformación de los procesos de adquisiciones, las agencias no solo se posicionan como empleadores preferidos, sino que también ofrecen un servicio público más innovador, inclusivo y eficiente.
Descubre cómo puedes modernizar tus equipos de adquisiciones
¿Fue útil?