Retener al personal talentoso es un desafío constante para toda empresa, y el área de adquisiciones no es la excepción. Los profesionales de adquisiciones son muy solicitados y es probable que sean objetivo de cazatalentos que buscan incorporar su talento y experiencia a otras organizaciones.
Según un estudio reciente de Gartner, solo el 14 % de los ejecutivos espera contar con el personal de adquisiciones necesario para satisfacer las necesidades futuras, por lo que las organizaciones no pueden permitirse perder a sus mejores profesionales.
Según una investigación de Lakeside Software, el 36 % de los profesionales ha considerado renunciar a su trabajo debido a una mala experiencia con la tecnología, y el 14 % ya lo ha hecho. También se estima que, debido a las limitaciones en herramientas e infraestructura, los empleados solo trabajan al 60 % de su potencial.
“Los sistemas ERP tradicionales pueden ser complejos y obsoletos, lo que vuelve engorrosas las tareas diarias y hace que tomen mucho tiempo”, afirma Shelley Salomon, vicepresidenta de Amazon Business. Muchos de estos sistemas ofrecen una visibilidad limitada de los gastos.
Cuando no está claro a dónde va el dinero, las empresas pueden gastar de más o perder oportunidades de ahorro. Además, muchos de estos sistemas no respaldan el abastecimiento responsable, lo que dificulta identificar y verificar proveedores sostenibles y éticos. Estos problemas demuestran por qué necesitamos soluciones de adquisiciones modernas y eficientes", añade Salomon.
Aunque cierta rotación es inevitable, las organizaciones pueden tomar medidas para garantizar la satisfacción de sus equipos de adquisiciones. Un gran paso es asegurarse de que cuenten con la tecnología necesaria para desempeñar su trabajo de forma Las plataformas digitales pueden agilizar el proceso de adquisiciones, haciéndolo más eficiente y práctico. Esto puede generar experiencias más positivas tanto para el equipo de adquisiciones como para los clientes internos.
Invertir en la formación de los empleados, incluso en el uso de nuevos sistemas, también es una forma comprobada de retener talento. Un estudio de LinkedIn estima que el 94 % de los trabajadores tiene más probabilidades de permanecer en una organización que invierte en su aprendizaje y desarrollo
Con el tiempo, no sorprende que los profesionales se frustren con una tecnología desactualizada y deficiente, especialmente si es evidente que sus colegas están aprovechando plataformas digitales más modernas. Un proceso frustrante y engorroso para los clientes internos generará descontento entre los empleados, quienes probablemente verán el área de adquisiciones como un obstáculo para desempeñar su trabajo. Esto también se reflejará en el servicio al cliente o en la calidad del producto final, lo que afectará la reputación general del negocio.
Los procesos deficientes generarán más frustraciones para el equipo de adquisiciones. Una consecuencia probable es un aumento del gasto no controlado, cuando las personas deciden omitir por completo los procesos de adquisiciones y compran productos con la tarjeta de crédito de la empresa o a través del sistema de reembolsos..
Esto significa que esas compras no se harán a través de los proveedores preferidos, lo que dificulta cumplir con los compromisos de volumen previamente acordados con ellos. Esto puede afectar los objetivos de sostenibilidad o de responsabilidad social corporativa, ya que los proveedores preferidos suelen seleccionarse en función de las metas generales de la empresa en esas áreas. Esto solo cobrará mayor importancia en el futuro: según un estudio del Foro Económico Mundial, el 60 % de las organizaciones prioriza las prácticas de adquisiciones sostenibles.
Además, debe haber mayor visibilidad del gasto, incluyendo cuánto se ha gastado y con qué proveedores. Esto es vital para quienes trabajan en adquisiciones, ya que sin esta información resulta más difícil tomar decisiones informadas sobre estrategias futuras: la parte del trabajo que realmente entusiasma a los profesionales del área.
Por otra parte, contar con una plataforma eficiente que permita a los equipos de adquisiciones y al resto de los empleados acceder a los productos que necesitan a través de proveedores autorizados puede aumentar tanto el valor percibido como la reputación del área de adquisiciones y de quienes trabajan en ella. También facilitará el trabajo, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la carga laboral. Según una encuesta de Harvard Business Review, el 72 % de los ejecutivos cree que digitalizar los procesos y las tecnologías mejorará significativamente la eficiencia operativa.
“Ya sea que compren para sí mismos o para su negocio, los clientes esperan una amplia selección, buenos precios y una experiencia de compra cómoda”, afirma Salomon. “Dado que el 74 % de los ejecutivos considera que la digitalización es clave para mejorar las operaciones, está claro que necesitamos experiencias fluidas y consistentes también en el ámbito de las adquisiciones, porque es lo que ya esperamos. Esto es esencial para mantener a los empleados satisfechos y conservar la agilidad en nuestras operaciones.”.
Los ecosistemas de adquisiciones modernos pueden ofrecer un servicio más eficiente a los empleados y ayudar a los profesionales del área a aprovechar los nuevos avances. El machine learning, por ejemplo, puede ayudar a predecir la demanda y los precios futuros, lo cual puede ser vital en el actual entorno económico turbulento.
“La inteligencia artificial está haciendo que el proceso de adquisiciones sea mucho más personalizado”, añade Salomon. “Al analizar compras anteriores y preferencias del usuario, la inteligencia artificial puede recomendar productos que se ajusten a las necesidades actuales y a patrones previos, e incluso predecir lo que las empresas podrían necesitar en el futuro.
En un momento en que la competencia por atraer profesionales de adquisiciones se intensifica, las organizaciones deben hacer todo lo posible para asegurar que quienes desempeñan esta función puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible. Esto significa que los ecosistemas de adquisiciones modernos, que simplifican el proceso de compra para los clientes internos, deben ayudar a canalizar el gasto hacia proveedores que cumplan con credenciales específicas y proporcionen información de gestión que favorezca una mayor eficiencia.
“Cuando proporcionamos a nuestros equipos herramientas de adquisiciones fáciles de usar, ayudamos a que nuestros negocios operen sin contratiempos y se mantengan competitivos”, concluye Salomon. “Esto incluye invertir en formación, tecnología y sistemas de apoyo que mantengan a los equipos de adquisiciones comprometidos y satisfechos.”
Publicado originalmente en Business Reporter, USA Today y The Independent.
Más información sobre las soluciones de Smart Business Buying
¿Fue útil?