El escenario actual de la industria y el sector de fabricación se puede caracterizar por una imprevisibilidad significativa. Entre los factores que entran en juego, encontramos los eventos geopolíticos, las interrupciones en la cadena de suministro y los comportamientos cambiantes de los comportamientos, lo que da lugar a un entorno desafiante para los profesionales de adquisición.
“Como disciplina corporativa, la adquisición es cada vez más compleja”, afirma Satya Mishra, directora de Productos y Tecnología en Amazon Business, en cuyo Informe de datos sobre el estado de la adquisición en 2024 se halló que casi la mitad (el 47 %) de los líderes de adquisición creen que sus operaciones, procesos y herramientas son más complejos que nunca.
Al conectar Amazon Business con sus sistemas de compras existentes, las empresas de fabricación e industria pueden ahorrar tiempo, simplificar sus operaciones, reducir costos y mejorar sus balances. Las integraciones ayudan a las organizaciones a ahorrar tiempo y dinero, aumentar el cumplimiento y aumentar la visibilidad de gastos. Algunos ejemplos típicos de integraciones de adquisición con Amazon Business incluyen el inicio de sesión único, Punchout, Punch-in, búsquedas integradas y facturaciones electrónicas y conciliación.
Los departamentos de adquisición actuales deben alinearse con los equipos de Informática de sus empresas para lograr mejores resultados empresariales. Esto implica tener controles de gastos automatizados e implementar flujos de datos optimizados para contribuir a los objetivos empresariales compartidos en materia de ahorro de gastos, presupuestación, compras socialmente responsables y otras misiones organizacionales. Todas estas son áreas en las que la automatización e integraciones de sistemas puede generar valor.
“Los equipos de adquisición, informática y finanzas suelen trabajar en pos de distintos objetivos”, afirma Mishra. “Las integraciones de adquisición pueden fusionar estas funciones, optimizar el procesamiento de datos, garantizar la centralización de datos y ayudar a brindar datos más útiles para mejorar la toma de decisiones, la conciliación, las cuentas por pagar y otros procesos”.
Los líderes de adquisición buscan tener control de gastos, pero no siempre lo consiguen si los compradores eluden los canales autorizados para pedir materiales y piezas. Pero cuando los sistemas de adquisición internos se conectan con una fuente de suministro autorizada, se simplifica el proceso de compras corporativas y se garantiza que se hagan pedidos solo con vendedores certificados o autorizados. Esto es una gran ventaja, ya que más Gobiernos, organizaciones y clientes finales pueden enfocarse en los criterios ESG y la sostenibilidad.
Los recorridos de Smart Business Buying integrados también ayudan a las empresas de fabricación e industrias a crear personalizaciones, tener control de gastos y establecer políticas de compra que se pueden aplicar a la organización general. Si se permite hacer compras puntuales en un departamento, pero no en otro, o si alguien necesita una entrega rápida de un equipo de seguridad en el piso de la fábrica, las políticas inconsistentes pueden entorpecer las entregas.
“Las integraciones resuelven estos problemas, ya que automatizan todo el proceso desde la adquisición hasta el pago en toda la organización, junto con las políticas, las personalizaciones y los controles correctos en pos de los objetivos empresariales”, sostiene Mishra. Los líderes de adquisición pueden quedarse tranquilos sabiendo que se implementaron las integraciones, se optimizaron los datos del sistema y los compradores siempre pueden encontrar el producto adecuado al precio justo.
Según Mishra, Amazon Business simplifica los procesos de adquisición mediante la integración de sistemas de terceros para mejorar la eficiencia y hallar información de forma rápida. Amazon Business crea integraciones con sistemas de adquisiciones electrónicas, gestión de cuentas y gastos, abastecimiento electrónico y proveedores de identidad. Además, genera interfaces de programación de aplicaciones (API) que las empresas de fabricación e industria pueden usar para trazar recorridos de compras corporativas conectadas y personalizadas.
Un conglomerado multinacional que opera en el sector de fabricación e industria recientemente automatizó sus procesos de adquisición en todas sus operaciones gracias al trabajo con el equipo tecnológico de integraciones a cargo de Mishra. Como resultado, la empresa centralizó la función de adquisiciones y creó una experiencia de compra corporativa más segura y confiable para los empleados. Esto último fue importante, ya que la empresa solía tener escasez de productos con sus proveedores registrados, por lo que los compradores puntuales se veían obligados a esquivar el sistema para obtener el equipo, los materiales y las piezas necesarias.
Según Mishra, el director de Adquisiciones de la empresa de fabricación e industria decidió integrar el sistema de adquisiciones existente de la empresa con Amazon Business. “Dice que fue la mejor decisión que tomaron”, comenta Mishra. “Con este sistema integrado, tanto los compradores casuales como los avanzados ahorran tiempo y dinero y también hacen el trabajo que se espera que realicen, puesto que ya no pierden tiempo tratando de abastecer productos ni comparando precios de proveedores A, B y C”.
Los recorridos integrados de Smart Business Buying ayudan a las empresas de fabricación e industria a aprovechar las herramientas existentes para simplificar las operaciones de adquisición, aumentar la productividad y reducir la fricción. Los compradores distribuidos suelen ser los más favorecidos porque obtienen una forma sencilla de acceder a artículos preferidos, implementan los controles adecuados para garantizar un proceso de compra simplificado y usan un sistema de adquisiciones que se integra directamente con Amazon Business.
Estas son algunas formas en que Amazon Business ayuda a las empresas de fabricación e industria a adaptarse y crecer en un contexto empresarial vertiginoso. “La forma en que se hacían las adquisiciones hace una década ha cambiado en comparación a la forma en que se realiza actualmente”, dice Mishra y agrega que la nueva fuerza laboral es incluso otro motivo por el que las organizaciones de fabricación e industria deberían implementar recorridos de compras inteligentes e integradas ahora y no después.
“Los próximos grupos de talentos para las adquisiciones del sector de fabricación e industria pueden estar compuestos por mileniales y personas de la generación Z”, comenta Mishra. “Es probable que estos profesionales se sientan atraídos por organizaciones que implementan herramientas digitales para optimizar el trabajo, tomar mejores decisiones y aumentar la satisfacción laboral general”.
Este artículo se publicó originalmente en IndustryWeek.
Más información sobre cómo Amazon Business puede ayudar a tu organización a simplificar los procesos de compras, aumentar la eficiencia y hallar datos útiles.
¿Fue útil?