Responsible purchasing

Cómo las herramientas tecnológicas ayudan a las compañías a respaldar sus objetivos de compras responsables

Los equipos de adquisición sienten la presión de priorizar la sostenibilidad, pero gracias a la nueva tecnología, se puede hacer compras empresariales inteligentes.
25 marzo 2025
read

El abastecimiento sostenible es cada vez más importante por cómo los negocios adquieren bienes y servicios, a medida que crece la tendencia hacia la reducción de emisiones de carbono y la adopción de prácticas empresariales más responsables.

Según el informe sobre el estado de las adquisiciones 2025 de Amazon Business, el 62 % de los responsables de tomar decisiones, y el 67 % de los líderes, ahora consideran que es importante mejorar la sostenibilidad en la adquisición, mientras que para el 15 % y el 13 % de ellos está entre las tres primeras prioridades.

Esto está empezando a tener un efecto en la forma en que las organizaciones evalúan y controlan a los proveedores. Más de un tercio (el 34 %) ahora tienen en cuenta las prácticas sostenibles como la energía y el empaquetado cuando analizan posibles proveedores. Por eso, es el quinto método de evaluación más usado, detrás de la calidad, el costo, la entrega a tiempo y la continuidad o estabilidad del suministro.

De aquellos negocios que tienen objetivos establecidos para vendedores certificados, que representan cuatro de cinco encuestados, la métrica más común para evaluar proveedores son las prácticas sostenibles, opción elegida por el 61 %. Entre otros objetivos del estudio, se encuentra la compra de pequeños negocios locales y desfavorecidos en términos sociales y económicos que son propiedad de minorías.

Está claro que avanzar en esta área representa un desafío. Los mandatos de compras socialmente responsables (SRP) y de responsabilidad social corporativa (CSR) se perciben como el desafío externo más significativo para las operaciones de adquisición, según el 43 % de los líderes. Esto ha aumentado un 8 % en el último año y ahora se ubica por encima de otras métricas, como los cambios económicos imprevistos, el aumento de los costos y los proveedores que no pueden responder a las necesidades digitales. El 37 % de los responsables de tomar decisiones también lo ven como un desafío, superado solo por los costos más elevados.

“Cada vez más ejecutivos consideran el caso empresarial de la sostenibilidad, pero el costo es un objetivo más significativo”, comentó Antwaun Griffin, gerente general de Compras Socialmente Responsables en Amazon Business. “Sin embargo, es evidente que hay un compromiso más fuerte con el abastecimiento sostenible, que se impulsa gracias a objetivos internos y factores externos para lograr una responsabilidad corporativa mejorada”.

La buena noticia es que las iniciativas de sostenibilidad también pueden ayudar a las organizaciones a reducir costos, sobre todo en períodos de interrupción en las cadenas de suministro, como sucedió recientemente con el bloqueo del canal de Suez y la incertidumbre política a nivel mundial en general. “Lograr ese equilibrio requiere una planificación inteligente y el uso de nuevas tecnologías, de modo que los esfuerzos de sostenibilidad también impulsen los resultados de la organización”, afirmó Griffin.

"Es evidente que hay un compromiso más fuerte con el abastecimiento sostenible, que se impulsa gracias a objetivos internos y factores externos para lograr una responsabilidad corporativa mejorada"

Antwaun Griffin, gerente general de compras socialmente responsables en Amazon Business

Asistencia técnica

Las herramientas de adquisición electrónica son imprescindibles para lograr la combinación ideal entre adquisición sostenible y ahorro de dinero. “Al centralizar los procesos de compras, estas herramientas promueven la transferencia y la eficiencia”, explique Griffin. “Estas ayudan a monitorear las prácticas relacionadas con proveedores y perfeccionar el proceso de adquisición, lo que hace que sea fácil tomar decisiones fundamentadas que se alineen con objetivos de sostenibilidad”.

Los análisis de datos y el informe de dichas herramientas pueden ayudar a que los equipos de adquisición tomen mejores decisiones, incluidas aquellas que permiten mejorar la sostenibilidad. “Al procesar grandes cantidades de datos con rapidez, estas herramientas brindan a los profesionales de adquisición la información necesaria para optimizar las cadenas de suministro y administrar mejor los gastos”, afirma Griffin. Asimismo, añadió que automatizar la recolección de datos y el análisis también permiten que los equipos ahorren tiempo valioso y se enfoquen en realizar tareas más estratégicas en vez de afrontar la tarea engorrosa de la gestión de datos rutinaria.

Dichas herramientas pueden incluso ayudar a los equipos a anticipar requerimientos a futuro mediante el uso de análisis predictivos y de tendencias, que pueden ayudar a cumplir los objetivos de ahorro de costos y sostenibilidad. “Este enfoque proactivo no solo hace que las operaciones sean más fluidas, sino también son útiles para cumplir con objetivos de ahorro y sostenibilidad”, sostiene Griffin.

Si se emplean efectivamente, también pueden servir para forjar relaciones sólidas con los proveedores. “Con todos los datos detallados, las organizaciones pueden obtener un panorama más claro del rendimiento de proveedores, negociar mejores acuerdos y contribuir a iniciativas que generen valor para todos, como proyectos de sostenibilidad o la innovación de productos”, expresó Griffin.

Beneficios para empleados

Además, se derivan otros beneficios. “Tener esa información valiosa hace que los equipos se involucren más”, sostuvo. “Cuando los miembros del equipo tienen acceso a datos integrales, pueden tomar decisiones más inteligentes, perfeccionar procesos e identificar áreas para mejorar. Esto convierte a las adquisiciones en un enfoque proactivo en el que los equipos cooperan en pos del desarrollo de estrategias en vez de solo ocuparse de transacciones”.

El personal de adquisiciones también desea trabajar para organizaciones que puedan mejorar y demostrar sus referencias en cuanto a sostenibilidad. “Esto impulsa la visibilidad y el impacto del equipo, por lo que su trabajo se percibe más constructivo”, afirmó. “Cuando los profesionales de adquisición pueden notar que sus esfuerzos contribuyen al éxito de la organización, aumenta la satisfacción y el compromiso laborales”.

Amazon Business pueden ayudar a los equipos de adquisición a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad, así como también a abaratar costos, mediante su herramienta Guided Buying, que está disponible con Business Prime. Esto permite a los profesionales de adquisición especificar el uso de proveedores preferidos que fueron evaluados según criterios particulares. Entre ellos, se encuentran estándares de sostenibilidad y medioambientales, pequeños negocios o aquellos que son propiedad de determinados grupos, como exveteranos o mujeres.

“Gracias a Guided Buying, los usuarios pueden encontrar con facilidad sus proveedores preferidos, productos aptos y asegurarse de que los criterios de sostenibilidad sean parte de las decisiones de compras”, comenta Griffin. “Simplifica el proceso de compra al ofrecer opciones ecológicas y reforzar políticas de adquisición”.

Publicado originalmente en USA Today.

Obtén más información sobre la compra socialmente responsable