Dentro del mundo de las organizaciones sin fines de lucro, la adquisición se ha considerado, tradicionalmente, desde el punto de vista de la eficiencia en costos. Sin embargo, un cambio de paradigma emergente hacia las compras centradas en la misión redefine el rol de los líderes de adquisición en el sector. Este enfoque reconoce que la adquisición es una función estratégica que puede tener un rol principal para la misión de la organización.
Cuando se realizan compras centradas en la misión, se alinean las decisiones de adquisición con los valores centrales y la misión de la organización. Se trata de ir más allá de las consideraciones de costos y también de considerar los impactos sociales, ambientales y económicos de las decisiones de adquisición. Por ejemplo, una organización sin fines de lucro que está comprometida con la sostenibilidad ambiental puede priorizar la compra a proveedores con credenciales ambientales sólidas.
Los beneficios de este enfoque son múltiples. Fortalece la reputación de la organización, aumenta la participación de las partes interesadas y favorece a la comunidad a la cual la organización sin fines de lucro ayuda. Además, permite que las organizaciones sin fines de lucro utilicen su poder de compra para fomentar cambios positivos, como apoyar negocios locales, promover el comercio justo o reducir la huella medioambiental.
Algunos de los beneficios de que las organizaciones adopten una adquisición centrada en la misión son los siguientes:
Es muy importante tener una comprensión integral sobre la misión de la organización y el contexto social y ambiental para ser exitoso en este nuevo rol. Necesitas construir lazos fuertes con los proveedores que compartan los valores de tu organización y desarrollar políticas de adquisición que los reflejen. Y por sobre todo, tendrás que apoyar este enfoque dentro de la organización y promover su uso en todos los niveles.
Los líderes de adquisición que quieran implementar estos tipos de cambios en sus organizaciones deberían adoptar las siguientes tácticas:
La compra centrada en la misión no es solamente una moda; es una imperativa estratégica para los líderes de adquisición sin fines de lucro. Al utilizar este enfoque, la adquisición se puede convertir en una herramienta poderosa para el avance de la misión de tu organización, la creación de efectos sociales positivos y el impulso de un cambio significativo. Sé el agente de cambio que tu organización necesita; lidera el cambio hacia una compra centrada en la misión.
Es importante que los líderes se pongan en contacto con los proveedores a principios del año para así asegurar los mejores efectos. Al hacerlo, pueden planear y crear estrategias en conjunto para el resto del año, asegurar la alineación y maximizar los efectos positivos de sus esfuerzos de adquisición centrada en la misión.
Obtén más información sobre soluciones de compra para organizaciones sin fines de lucro
¿Fue útil?